El coste de la electricidad en el ámbito mayorista continúa aumentando este inicio de semana, al situarse en 144,92 euros por megavatio hora (MWh). Se trata del nivel más elevado registrado en más de un mes, concretamente desde el 13 de diciembre, cuando alcanzó los 143,73 euros/MWh.
Variaciones en el precio del ‘pool’
Específicamente, el denominado ‘pool’ alcanzará este lunes su precio máximo de 170 euros/MWh durante el tramo horario de 21.00 a 22.00 horas. Contrariamente, el valor más bajo se localizará entre las 3.00 y las 4.00 de la madrugada, con un precio de 114,41 euros/MWh, conforme con la información ofrecida por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recopilada por Europa Press.
Impacto de las condiciones climáticas
Desde principios de año, el mercado mayorista de la electricidad ha superado los 100 euros/MWh en 12 ocasiones. Este incremento se da en medio de una ola de frío en España, incrementando la demanda energética, la cual no es compensada adecuadamente por las energías renovables, dado que la generación eólica y solar es escasa bajo estas condiciones climáticas.
Aunque 2024 cerró con un precio promedio del mercado mayorista de 63,04 euros por MWh, descendiendo un 28% respecto de 2023 y un 35,8% en comparación con el promedio de los últimos cinco años, el notable aumento en noviembre y diciembre, con precios superiores a los 100 euros/MWh, genera incertidumbre sobre la evolución de los precios en 2025.
Es importante tener en cuenta que al precio del mercado mayorista se le añaden costos fijos para el consumidor, tales como peajes, cargos y ajustes del sistema. También, el ‘pool’ no refleja el cargo final para quienes tienen tarifas reguladas. Desde 2024, se aplica un método distinto para calcular el PVPC, que integra una variedad de precios en mediano y largo plazo, buscando estabilizar las fluctuaciones amplias y promoviendo el ahorro y consumo racional.
Por ello, el vínculo con el precio del ‘pool’ disminuirá gradualmente, incorporando las referencias de los mercados futuros. Estos mercados representaron el 25% en 2024 y en 2025 alcanzan el 40%. A partir de 2026, esa referencia será del 55%.