Andalucía logró mantener su incremento económico en un 3,5% interanual al finalizar el tercer trimestre del 2024, según los análisis proporcionados por la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía (CRTA). Esta información, según Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, demuestra que «las iniciativas implementadas por el Gobierno de Juanma Moreno están consiguiendo convertir a la región en un pilar económico clave para España».
Crecimiento Comparativo con la Media Nacional
España destacó «el liderazgo de Andalucía al superar el promedio nacional», dado que el aumento en el mismo periodo a nivel nacional fue del 3,3%, dos décimas inferior al de Andalucía, conforme a los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La consejera hizo hincapié en «la necesidad de preservar la estabilidad política y seguridad jurídica para continuar con la transformación de la comunidad», que también está generando más empleo y una confianza empresarial superior a la media nacional.
Desempeño del Producto Interior Bruto
El Instituto de Estadística de Andalucía (IECA) informa que el Producto Interior Bruto de la región experimentó un crecimiento del 0,9% en el tercer trimestre del año comparado con el trimestre previo. Según el IECA, por el lado de la demanda, el consumo final regional experimentó una mejora durante este periodo. Desde la perspectiva de la oferta, las mejores cifras se observaron en sectores como la agricultura, ganadería, pesca, construcción y servicios.
Impacto del Empleo en la Economía Regional
Los «excelentes resultados» en términos de empleo también influyeron positivamente en la economía de Andalucía. Durante el mismo periodo, el empleo creció un 3,0%. El IECA subraya una mejora en la cantidad de empleos asalariados, con una tasa de crecimiento interanual del 3,3%, impulsada principalmente por el aumento de asalariados en la construcción (11,6%) y en la agricultura, ganadería y pesca (9,8%).
Este incremento acompaña los recientes datos sobre el aumento de empresas registradas en 2024 en la Seguridad Social, donde Andalucía alcanzó un récord histórico con 269.032 negocios, dando trabajo a 2.541.015 personas. Además, de las nuevas empresas registradas en la Seguridad Social en España durante el último año, cerca del 80% están en Andalucía, ya que de las 6.743 nuevas empresas en toda España, 5.265 están ubicadas en Andalucía.