Dom. Ene 19th, 2025
    La etapa decisiva del torneo Copa Covap se realizará en Fuengirola durante dos días en primavera

    El cierre del torneo Copa Covap tendrá lugar en Fuengirola en la estación Primaveral

    La ciudad de Fuengirola se vestirá de gala el 5 y 6 de abril para ser sede de la culminación del torneo Copa Covap, evento que reunirá a 400 jóvenes atletas de entre 10 y 11 años. Julio Rodríguez, concejal de Deportes, ha anunciado que este encuentro busca enviar un mensaje alentador a la juventud, promoviendo estilos de vida saludables a través del ejercicio y una adecuada alimentación, creando así un ambiente propicio para el bienestar a partir de la diversión.

    “Con gran entusiasmo, anunciamos que Fuengirola albergará la fase final de la doceava edición de la Copa Covap los días 5 y 6 de abril. Este es un evento de gran calibre que deseamos compartir con anticipación. La organización de este evento corre a cargo de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, junto a la cual trabajamos codo a codo para inculcar la importancia de un estilo de vida saludable”, afirmó Rodríguez.

    Importancia de una Alimentación y Estilo de Vida Saludables

    En este contexto, el concejal destacó el enfoque del programa en aspectos vitales como la nutrición, respaldado por un conjunto de nutricionistas que ofrecerán charlas educativas tanto a niños como a padres, sobre hábitos diarios benéficos para su desarrollo. Asimismo, se contará con la participación de psicólogos que abordarán temas sobre los mitos de la nutrición y cómo manejar las emociones y la frustración.

    Competición entre 24 equipos

    El Complejo Deportivo Elola será el escenario donde los 24 equipos de fútbol y baloncesto (8 de fútbol, 8 de baloncesto masculino y 8 de baloncesto femenino), victoriosos en las ocho provincias andaluzas, competirán el 5 de abril en rondas sucesivas hasta las finales del 6 de abril. Los campeones y subcampeones disfrutarán de una semana en un campus de verano, momento en el cual se enfatizarán los valores educativos y el perfeccionamiento en fútbol y baloncesto.

    Este nuevo ciclo del torneo persigue el desarrollo de ‘superpoderes’ mediante hábitos saludables, tales como una dieta balanceada, actividad física regular, y fortalecimiento emocional, con el fin de cultivar mejores seres humanos en términos físicos y mentales. Estos hábitos apuntan a valores como la fuerza, resistencia, energía, control, conexión, seguridad, conocimiento y salud, esenciales para un crecimiento personal íntegro.

    Colaboradores y apoyo educativo en 2025

    Con miras a expandir su impacto positivo, la Copa Covap contará nuevamente en 2025 con la colaboración de siete entidades que unirán esfuerzos con la Cooperativa. Entre ellas, el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, el Colegio de Podólogos de Andalucía, y la asociación 5 Al Día, a los que se sumarán este año la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), el Colegio de Logopedas de Andalucía, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía y el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.

    Quizás también te interese:  La localidad de Benalmádena será la anfitriona del torneo andaluz de tenis de mesa

    La labor educativa seguirá siendo un pilar en cada sede, con nutricionistas y psicólogos ofreciendo charlas sobre nutrición y manejo emocional, respectivamente, bajo las temáticas ‘¿Mito o realidad? La verdadera cara de una vida saludable’ y ‘El poder de gestionar nuestras emociones’. Además, las familias y jovenes podrán disfrutar de actividades recreativas en el área ‘Muévete con Covap’, a lo largo del evento.

    Quizás también te interese:  Encuentro de Más de 1000 Deportistas en el Complejo Elola Durante el Mes de Febrero

    Este proyecto deportivo, respaldado también por la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) y la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), se ha consolidado como una iniciativa educativa y deportiva sin paralelo en Andalucía, reuniendo anualmente cerca de 4.000 participantes en sus doce ediciones y promoviendo la lucha contra la obesidad infantil mediante la inculcación de valores positivos.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad