Una cita deportiva clave en Fuengirola: La Copa Covap
La localidad de Fuengirola se prepara para ser el epicentro deportivo con la llegada de la fase final de la Copa Covap los próximos 5 y 6 de abril. Este evento congregará a más de 400 jóvenes atletas, de 10 y 11 años, provenientes de diversas disciplinas deportivas.
Fomento de la vida saludable como meta principal
Julio Rodríguez, responsable municipal del área de Deportes, destaca la importancia de este torneo no solo en el aspecto competitivo, sino también como vehículo para impulsar entre los más jóvenes un estilo de vida saludable. La combinación de actividad física y nutrición equilibrada constituye la base para su desarrollo en un entorno sano.
La competencia deportiva: un campo de aprendizaje y diversión
La complejidad deportiva de Elola, en Fuengirola, dará cabida a 24 equipos, divididos en categorías de fútbol y baloncesto tanto masculino como femenino, que competirán por llegar a la final durante el fin de semana del torneo. Además, los ganadores y subcampeones disfrutarán de la oportunidad de participar en un campus de verano educativo y recreativo.
Educación y deporte de la mano en la Copa Covap
La iniciativa va más allá del ámbito deportivo, incluyendo charlas sobre nutrición y gestión emocional impartidas por un equipo de nutricionistas y psicólogos, respectivamente. Estas actividades buscan ofrecer a los participantes y sus familias las herramientas necesarias para confrontar retos tanto físicos como mentales.
Por otro lado, la edición de la Copa Covap de 2025 se beneficia del apoyo de siete entidades colaboradoras que se suman a la misión de promover mensajes positivos y hábitos saludables entre la población infantil y juvenil. Este esfuerzo conjunto contribuye a la lucha contra problemáticas actuales como la obesidad infantil.
Finalmente, el respaldo de la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB) y la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) solidifica el compromiso y la relevancia de la Copa Covap como un pilar en la promoción de valores deportivos y de vida saludable entre los más jóvenes en Andalucía.