La celebración de la 62ª edición de la Fiesta Mayor de Verdiales tendrá lugar este fin de semana en Málaga, con una programación que incluye la actuación de 28 pandas, superando en tres el número del año anterior. Los grupos representarán los estilos Almogía, Comares y Montes.
El evento se iniciará a las 12:00 horas en el área del parque Andrés Jiménez Díaz, ubicado en Puerto de la Torre, y contará con la presentación de José Luis Ramos ‘Pepelu’.
Este año, la Fiesta Mayor distribuirá premios por un valor total de 33.500 euros. La imagen que representa este año el festival ha sido creada por el artista José Carlos Torres.
De las 28 pandas participantes, se dividen en diez de estilo Almogía, seis de estilo Comares y doce de estilo Montes, compitiendo en diversas categorías como fiesta, baile de pareja, baile de trenzaillo, baile de bandera o bajín o al mejor cantaor. Este año se ha introducido una novedad, el premio de baile de bandera infantil ‘Las Mellizas del Túnel’, sumándose al de baile de pareja infantil que se inició el año pasado.
Importancia y Tradición de la Fiesta Mayor de Verdiales
Considerada el evento verdialero más relevante anualmente, es importante destacar que el Ayuntamiento promueve esta tradición mediante un convenio con la Federación de Pandas de Verdiales, proporcionando 120.000 euros en subvenciones.
Con una historia que supera los sesenta años y celebrándose cada 28 de diciembre en honor a los Santos Inocentes, los verdiales son una expresión artística agraria que incluye fandangos acompañados por instrumentos como violín, guitarras, pandero, platillos, palillos y en ocasiones, un laúd o una bandurria.
La actuación se ve complementada con el ‘alcalde’, quien, portando una vara, señala al cantante y marca el inicio y fin de cada pieza, así como el abanderado, que ondea la bandera española, andaluza o malagueña al frente del conjunto.
La Fiesta de Verdiales es una importante manifestación cultural en Málaga, especialmente significativa en la comarca de los Montes, destacando por ser resultado de una singularidad ecológico-cultural.
Reconocimiento Internacional de los Verdiales
Es relevante mencionar que, en 2014, el Ayuntamiento de Málaga promovió una moción institucional para que los Verdiales sean reconocidos por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.