Dom. Ene 19th, 2025
    Cerca de 300 mil individuos participan en las iniciativas culturales promovidas en Fuengirola durante 2024

    Impulso cultural en Fuengirola atrae a casi trescientas mil personas en 2024

    Alrededor de 300 mil personas participaron en las variadas propuestas culturales que ofreció la ciudad de Fuengirola durante el año 2024, gracias a la iniciativa de la concejalía de Cultura. Entre ellas, el festival Marenostrum Fuengirola se destacó como el evento preeminente, celebrándose en la magnífica locación al aire libre del castillo Sohail, atrayendo a 173.575 participantes en sus 33 eventos musicales. Esta cifra se complementa con las 119.444 visitas registradas en las 158 actividades culturales organizadas, entre las que se incluyen exposiciones, talleres, y más.

    Agradecimientos y reconocimientos por el edil de Cultura, Rodrigo Romero

    Rodrigo Romero expresó su gratitud hacia las 293.019 personas que se involucraron en las actividades culturales impulsadas. Destacó la amplia oferta cultural de Fuengirola, mencionando que, además de las bibliotecas y Marenostrum, desde la Casa de la Cultura se ofrecieron 158 actividades a lo largo del 2024, reflejando el dinamismo y la riqueza cultural de la ciudad.

    Balance de actividades culturales en 2024

    Durante el año, Fuengirola fue sede de 21 exposiciones con 24.869 visitantes, 57 conciertos con más de 15.000 asistentes, y una diversidad de eventos como teatro, conferencias, y la tercera edición de la Fuengirola Comic Con, destacando la presencia de John Romita Jr. Además, las jornadas especiales y concursos como el de Modelismo, que celebró su 30 aniversario, fortalecieron la agenda cultural de la ciudad.

    Esfera del patrimonio histórico artístico

    Romero enfatizó los esfuerzos en la conservación del patrimonio, como la apertura de las termas romanas de Torreblanca y la continua exploración de la Ciudad Romana de Suel. Se mencionaron también los planes futuros para el yacimiento romano de Suel y el castillo Sohail, destacando la importancia de estos lugares desde una perspectiva arqueológica.

    Se anunció el inicio de obras para el nuevo centro de visitantes y almacén arqueológico, además de la restauración de obras del Museo Abierto y proyectos de muralismo por artistas reconocidos, lo que subraya el empeño de Fuengirola por embellecer y enriquecer culturalmente el municipio.

    Quizás también te interese:  Festivo fin de semana decembrino en Arroyo de la Miel

    Desarrollo de los cursos de la Casa de la Cultura

    La programación educativa de la Casa de la Cultura alcanzó una variedad de 12 disciplinas con 67 grupos y 891 inscritos, demostrando el compromiso de Fuengirola con la formación y el disfrute cultural.

    Para cerrar, Romero destacó que Fuengirola se consolida como un punto de referencia cultural que atrae tanto a residentes como visitantes, confirmando el papel central de la cultura en el desarrollo y proyección de la ciudad.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad