El Partido Popular, representado por su portavoz nacional, Borja Sémper, ha manifestado su intención de actuar en múltiples frentes para contrarrestar lo que considera un “robo democrático” propuesto por la normativa del PSOE que busca restringir la acusación popular. Desde el PP, consideran que este “escándalo” es tan preocupante como la ley de amnistía, por lo que no descartan la posibilidad de realizar manifestaciones en la vía pública.
Acciones políticas, institucionales y sociales
Sémper ha destacado que frente a este “robo democrático” y lo que describe como un intento de garantizar impunidad ante posibles delitos, el PP promoverá diversas acciones políticas, institucionales y sociales. Así lo ha asegurado ante los medios luego de una reunión con la dirección del partido presidida por Alberto Núñez Feijóo.
Según Sémper, la seriedad de esta situación es tal que el PP ha decidido dedicar una considerable cantidad de tiempo a enfrentar esta cuestión en el nuevo ciclo político. Ha expresado que no permitirán que el Estado de Derecho se debilite ni que se ponga en riesgo la igualdad entre los ciudadanos.
Críticas a la normativa del Gobierno
El PP alerta que su equipo no permitirá que se concedan amnistías “de manera retroactiva”, que es lo que, en su opinión, Pedro Sánchez intenta lograr con la reciente propuesta legislativa en el Congreso. Sémper sostiene que el presidente del Ejecutivo busca crear leyes a su medida para beneficiar a sus allegados.
En su intervención, Sémper ha criticado que la propuesta del PSOE y del Gobierno no solo afecta a la acción popular, sino que también compromete la dignidad de las instituciones.
Acusaciones de buscar impunidad
Sémper sostiene que el presidente del Ejecutivo no se interesa por la justicia, sino por la impunidad. Según el portavoz, el objetivo es proteger la corrupción legalmente, incluso sugiriendo que esta medida podría tratar de proteger al fiscal general del Estado.
El dirigente del PP concluyó que su partido pondrá en marcha todas las acciones posibles para detener lo que él denomina “Ley Begoña”. No obstante, fuentes del PP indican que esta medida aún no ha comenzado su trámite parlamentario, por lo que evitan comentar sobre la posibilidad de presentar un recurso ante una hipotética aprobación de la normativa.
Opinión de Alberto Núñez Feijóo
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha tachado la propuesta del PSOE como “inconstitucional” y ha opinado que se asemeja más a medidas del régimen franquista. Feijóo considera que el propósito de esta ley es garantizar que la familia del presidente del Gobierno no enfrente procesos legales.
Ha recordado declaraciones pasadas de Sánchez asegurando que cooperaría con la justicia, y las ha contrastado con la propuesta actual que, según Feijóo, busca excluir a los familiares del presidente de procedimientos judiciales. Ha utilizado una entrevista en Onda Cero para expresar que una ley de estas características no tiene precedentes en democracias donde se protejan los juicios que están en curso.
Feijóo reafirmó su crítica al comparar la propuesta con el autoritarismo franquista, afirmando que nunca antes un presidente democrático ha impulsado una ley para excluir a sus familiares de los procesos legales.