El Departamento de Salud y Consumo hace un llamado para que los grupos prioritarios se vacunen contra la gripe, el covid-19 y la bronquitis/bronquiolitis, dado el repunte reciente en casos de enfermedades respiratorias agudas y la posibilidad de un incremento a corto plazo debido a la mayor propagación de estos virus.
Incremento en la vacunación antigripal
Según una declaración oficial del Departamento, se está aproximando el umbral epidémico de la gripe. Hasta ahora, de la población objetivo, un 45,2% ha sido vacunada contra la gripe, con un total de 1.636.692 personas inmunizadas desde el inicio de la campaña el 30 de septiembre de 2024. En cuanto a la covid-19, el 24,5% de la población objetivo ha recibido la vacuna, sumando 818.644 personas vacunadas en Andalucía.
Progreso en la inmunización infantil
La tasa de vacunación en niños de seis a 59 meses ha alcanzado el 57,2%, superando el 45% de la campaña anterior, con 159.296 niños inmunizados. Específicamente, el 64% de los niños de tres y cuatro años han recibido la vacuna este año en sus centros escolares.
Estadísticas de vacunación por regiones
En términos provinciales: 129.720 personas en Almería han sido vacunadas contra la gripe y 59.023 para la covid-19; en Cádiz, 205.348 y 98.395 respectivamente; en Córdoba, 179.338 contra la gripe y 88.482 para la covid; en Granada, 205.122 y 100.482; en Huelva, 92.914 y 44.437; en Jaén, 157.350 y 69.822; en Málaga, 291.726 han sido vacunadas contra la gripe y 145.716 para la covid; y en Sevilla, 375.174 contra la gripe y 212.287 contra la covid.
Llamamiento especial para grupos vulnerables
El Departamento realiza un “llamamiento especial” a las personas mayores, debido a su vulnerabilidad ante la gripe y la frecuencia de hospitalización que requieren. Este llamado también se extiende al personal sanitario para que se vacunen contra la gripe y la covid-19, protegerse a sí mismos y a los pacientes que atienden.
Iniciativas de vacunación sin cita previa
Este miércoles, 15 de enero, se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación sin cita para la gripe y el covid, como todos los miércoles hábiles, dirigida a mayores de 60 años, niños de seis a 59 meses y personas de cualquier edad con enfermedades crónicas.
Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causa de bronquiolitis, el 23 de septiembre pasado, 42.964 lactantes han sido inmunizados, representando el 61,4% de las dosis planificadas para toda la campaña.
Entre los niños nacidos entre abril y septiembre de 2024, la cobertura ha llegado al 95,2%, lo que equivale a 25.677 lactantes mayores de seis meses inmunizados de un total de 26.985. Para los nacidos desde el comienzo de la campaña, generalmente inmunizados en hospitales antes de recibir el alta, la cobertura es del 93,4%, con 14.899 de 15.961 lactantes vacunados en estos tres meses (octubre al 12 de enero). En total, 40.576 niños nacidos desde el 1 de abril han sido vacunados hasta la fecha.
El departamento recuerda que la vacunación con niservimab es eficaz y segura para proteger a los lactantes contra la bronquiolitis. Se insta a los padres de los 1.308 niños que aún no han sido vacunados a concertar una cita en su centro de salud lo antes posible.
Dentro del grupo 2 de vacunación, que incluye a bebés menores de un año nacidos prematuramente (menos de 35 semanas de gestación), hay un 88,1% de cobertura, con 1.663 niños inmunizados contra el VRS. Finalmente, 725 menores de dos años con patologías de alto riesgo (grupo 3) ya han recibido esta vacuna.