Gobierno desafía a magnates de redes sociales: exige identidad y responsabilidad
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha señalado el riesgo que representan las plataformas de redes sociales para la democracia y ha planteado la necesidad de enfrentar a sus dueños, a quienes ha llamado “tecnomillonarios”. Entre las medidas propuestas por Sánchez está la responsabilidad de los propietarios si no se ajustan a las regulaciones y la eliminación del anonimato en estas plataformas.
Esfuerzo contra el poder tecnológico
«Sé que no será fácil; estamos un poco alarmados porque aquellos a quienes nos enfrentamos tienen un poder considerable, tanto económico como tecnológico, además de aliados muy peligrosos», expresó Sánchez en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). «No están actuando con integridad ni enfrentando las repercusiones, pero estoy convencido de que podemos triunfar porque tenemos razón y ya hemos vencido este tipo de retos antes», agregó.
Cautela ante la influencia de las grandes tecnológicas
Así, Sánchez mantiene su postura crítica contra quienes llamó “tecnocasta”, aludiendo a los principales empresarios del sector tecnológico de Estados Unidos que se han mostrado favorables al nuevo presidente Donald Trump, quien asumió el cargo hace poco tiempo.
Sánchez ha expresado su preocupación sobre los efectos adversos de las redes sociales, que están “ocultos en los algoritmos”. En lugar de empoderar a los individuos, estas redes han propiciado la acumulación de poder y riqueza “en manos de unos pocos” y la polarización del debate público.
Resaltó que aquellos que se creen exentos de la ley debido a su riqueza buscan socavar la democracia. «Por eso, amigos míos, los multimillonarios quieren terminar con el sistema democrático», afirmó.
Propuestas concretas para la regulación
El mandatario ha expresado su intención de sugerir a otros dirigentes europeos, en el próximo Consejo de la UE, la eliminación del anonimato en las redes sociales. También busca que las plataformas abran «la caja negra de los algoritmos» y aseguren que sus dirigentes y propietarios sean responsables si desobedecen las normativas vigentes.