Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, ha subrayado que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, precandidata a liderar el PSOE de Andalucía, es sinónimo de un “pasado oscuro” debido a su tiempo como consejera en la Junta de Andalucía. Según Bendodo, el futuro de los socialistas andaluces sería incierto si su “renovación” sigue con Montero como figura principal.
Perspectivas en el PSOE-A
Durante un discurso ante el Comité de Dirección y el Consejo de alcaldes del PP en Jaén, Bendodo expresó estas opiniones justo antes de que concluyera el plazo para reunir avales para la candidatura a la Secretaría General del PSOE-A. En este proceso compiten tanto María Jesús Montero como Luis Ángel Hierro, catedrático de la Universidad de Sevilla.
Dinámicas internas y el papel de Montero
Bendodo sostiene que Montero ha sido “impuesta” como candidata del PSOE en Andalucía, argumentando que ella “no quería” este cambio. Añadió que Montero “desconoce en qué se está metiendo” y destacó que los andaluces son conscientes de sus acciones pasadas, refiriéndose a su entorno en el Consejo de Gobierno durante las presidencias socialistas previas.
Desde su perspectiva, si lo único que el PSOE puede ofrecer en su renovación es la figura de Montero, los esfuerzos por mejorar son en vano. Montero, afirma Bendodo, está ligada a un periodo negativo del Partido Socialista marcado por temas como los ERE, Invercaria y los cursos de formación.
Enfoque en los ERE
Caso de los ERE
El dirigente del PP destaca que Montero estuvo presente en el ejecutivo socialista andaluz durante las decisiones que luego se probaron judicialmente como delictivas, haciendo especial mención al escándalo de los ERE, considerado uno de los mayores en la historia de España, afectando a fondos destinados a desempleados andaluces.
Bendodo critica que alguien con ese historial no puede aportar ni esperanza ni futuro a los andaluces. Asimismo, mencionó la presencia de Montero en Málaga, donde tenía previsto asistir a un acto con miembros socialistas en Cártama.
Expectativas sobre la visita de Montero a Málaga
El ex presidente del PP y de la Diputación de Málaga, Bendodo, pidió que Montero no llegara “con las manos vacías”. Se refirió a la tormenta DANA del pasado otoño que afectó a “42 municipios” en Málaga, criticando que el Gobierno central sólo reconociera un municipio como afectado en su lista.
Por ello, instó a Montero a asegurar que todos los municipios impactados por la DANA reciban atención prioritaria del Gobierno, no solamente uno.
Apoyo local frente a desafíos
Finalmente, Bendodo afirmó que en la provincia de Málaga son los ayuntamientos los que están actuando en primera línea, ya que no reciben apoyo suficiente del Gobierno central, contando solo con el auxilio de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.