Dom. Ene 19th, 2025
    Miles de asistentes en conciertos solidarios de orquestas andaluzas contra la DANA

    Recaudación Destinada a la Ayuda

    El miércoles pasado, el Consejo de Gobierno ha sido informado sobre los resultados de los conciertos benéficos que las orquestas institucionales de Andalucía han organizado para apoyar a quienes resultaron afectados por la DANA, fenómeno meteorológico que devastó varios municipios de la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. La Orquesta de Córdoba, la Orquesta Ciudad de Granada, la Filarmónica de Málaga y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla unieron fuerzas en una campaña de solidaridad para auxiliar a los perjudicados por esta tragedia natural.

    Cuatro Conciertos para la Solidaridad

    La Consejería de Cultura y Deporte fue la promotora de esta encomiable iniciativa, planificando cuatro conciertos que atrajeron a cerca de 4.000 asistentes. Los fondos recaudados en taquilla, que sumaron 50.585 euros, serán entregados a los hogares afectados. Esta acción refleja el compromiso y la empatía del sector cultural en situaciones de emergencia tan complejas, según destacó un comunicado de la Junta.

    Detalles de Cada Concierto Benéfico

    El 15 de noviembre de 2024, la Orquesta de Córdoba se presentó en el Gran Teatro de la ciudad, atrayendo a 845 personas, equivalente a un 91% de su aforo. La actuación se enmarcó en el XXII Festival de Piano Rafael Orozco, logrando recaudar 9.846 euros. En cuanto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, dedicó su primer concierto del cuarto programa del ciclo Gran Sinfónico, el 21 de noviembre en el Teatro de la Maestranza, a esta causa benéfica. Con la dirección de Karel Mark Chichon, reunió a 1.160 asistentes y recaudó 19.284 euros.

    Quizás también te interese:  Benalmádena se consolida como el epicentro andaluz del ping-pong

    El concierto de la Orquesta Ciudad de Granada, realizado el 22 de noviembre de 2024 en el Auditorio Manuel de Falla, también se sumó a este esfuerzo. Al evento asistieron 949 personas, ocupando el 76,53% de los asientos disponibles. La orquesta ofreció el programa ‘El palacio de los siete cielos’ y consiguió cerca de 14.000 euros en taquilla.

    Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Málaga integró su participación en esta noble causa en el primero de los conciertos de su quinto programa de abono, celebrado el 28 de noviembre de 2024 en el Teatro Cervantes. Bajo la dirección de José María Moreno, la agrupación interpretó obras de Paul Dukas, Félix Mendelssohn y Claude Debussy, alcanzando una asistencia de 907 personas, lo que representó aproximadamente un 80% del aforo y recaudando 7.500 euros.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad