En el umbral de Fuengirola desde Torreblanca, se despliega la más reciente creación mural de Bosska, conocida como ‘Mallo en Suel’. Este arte ocupa los laterales y el techo del túnel, presentando una visión ampliada en 400 metros cuadrados que se estima culminar en unos 20 días.
Bosska, alias de Ana Cortés, con esta pieza, se propone tejer una trama visual que refleje el florecimiento y la visibilidad de Fuengirola, mezclando elementos emblemáticos del arte de Maruja Mallo, como ‘Naturaleza Viva’ y ‘Viajeros del Éter’, con la imagen de la ‘Venus de Fuengirola’. Así, pretende arraigar la memoria del lugar en conjunción con la del arte femeninal.
Este homenaje al arte surrealista de Mallo y al rico pasado de Suel, promete ser un punto de confluencia cultural, según ha declarado Cortés. “Es un tributo a nuestra herencia cultural y al arte femenino, buscando entrelazar arte y entorno para empoderar la comunidad”, agregó.
Además de ‘Mallo en Suel’, Bosska ha engalanado varias localidades de Málaga con más de nueve murales, y ha estrenado ‘Ave del paraíso’ en la nueva plaza Vicente Aleixandre de Torremolinos hace unos meses.
Por otro lado, la artista extiende su diálogo visual a través de ‘Clichés’, su primera muestra individual en Málaga, hospedada en la Casa de Socorro Promálaga hasta el 12 de enero, destacando una crítica a los estereotipos de género mediante obras de tono feminista.
La obra ‘Mallo en Suel’, en su intento de fusionar la historia de la ya desaparecida ciudad romana de Suel con la riqueza del surrealismo de Maruja Mallo, proporciona una ventana a la profunda conexión entre Fuengirola y su pasado, invitando a reflexionar sobre la memoria histórica y la contribución de las mujeres al arte.
Legado e Inspiración
La intersección entre el legado histórico de Suel, una ciudad romana vital en la ruta de la Vía Aurelia, y la influencia surrealista de Maruja Mallo, se representa de manera viva en la obra de Bosska. Este cruce artístico y temporal enriquece la oferta cultural de Fuengirola, poniendo en relieve la importancia de preservar nuestras raíces mientras se promueve la visibilidad de las mujeres artistas.
El impacto en la Comunidad
El mural no solo embellece el espacio urbano sino que también sirve como un lienzo educativo que invita a residentes y visitantes a adentrarse en la historia de su entorno y a apreciar la vitalidad del arte femenino. “Mi intención es que el arte sirva como un puente entre el pasado y el presente, inspirando a nuestra comunidad a valorar y aprender de su rica historia cultural”, reflexiona Bosska.
Murales en Málaga: Un recorrido artístico
Con una creciente colección de murales en la provincia, Bosska sigue tejiendo un tapiz de narrativas visuales que destaca el poder del arte en la esfera pública. Desde ‘Ave del paraíso’ hasta ‘Mallo en Suel’, cada pieza es un capítulo único en la historia de arte urbano de Málaga, invitando a la exploración y descubrimiento de los rincones más coloridos y expresivos de la ciudad.