Mar. Feb 25th, 2025
    Andalucía llega a la feria internacional para destacar su identidad como marca exclusiva

    Este miércoles, Andalucía da inicio a su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, con el propósito de exhibir hasta el 26 de enero la «singularidad» de la marca «compartida» andaluza y de sus ocho provincias. Durante la presentación de esta edición, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó: «Vamos a Madrid orgullosos de Andalucía, con la satisfacción de haber concluido 2024 como el año más exitoso para el turismo en nuestra historia», gracias al incremento de esta industria en la economía y el bienestar de miles de andaluces».

    Un Espacio de Encuentro y Diferenciación

    El stand se organiza como un «punto de encuentro para viajeros y profesionales del turismo, donde se podrá apreciar el modo de vida, la pasión por esta tierra y la capacidad de brindar experiencias únicas comparadas con otros destinos». Por lo tanto, el pabellón combinará tecnología y tradición, y comunicará un mensaje de «sostenibilidad, experiencia y profesionalidad», según explicó la Consejería de Turismo de la Junta.

    Quizás también te interese:  Torremolinos se destaca en la principal feria turística de los Países Bajos resaltando turismo deportivo, culinario y para familias

    Espacios de Interacción y Cultura

    Andalucía cuenta con 7.200 metros cuadrados de superficie, 700 metros más que en 2024, y una estructura de dos niveles similar a la del año anterior, con lo que obtuvo el premio al mejor expositor de comunidad autónoma. Bernal resaltó la participación de numerosas empresas e instituciones regionales, «abarcando las necesidades de cientos de municipios y proyectos de la comunidad». Además, alrededor de veinte destinos cuentan con su propio espacio, incluyendo las ocho provincias, capitales y destinos municipales significativos, así como las Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

    Cada destino presentará su «identidad particular dentro del pabellón», con su marca claramente visible alrededor de una plaza central, flanqueada por los ‘skylines’ de los monumentos, paisajes naturales, culturales e históricos de las ocho provincias. Esto permitirá «transmitir las emociones y la distinción de la región», mediante grandes pantallas con imágenes impactantes y una ambientación que «evocará la esencia cultural de Andalucía», adaptándose a la nueva campaña de comunicación del destino, con el lema ‘Surrender to the Andalusian Crush’.

    El enfoque es «potenciar los negocios de las empresas comunitarias y la comercialización del producto turístico andaluz», razón por la que el área de trabajo para reuniones profesionales se ha expandido a 750 metros cuadrados, un 27% más que en la edición anterior. También se incrementa a 240 el número de empresas con espacio en esta sección, casi cincuenta más que en 2024 y cuatro veces más que en 2023.

    Con la representación de las ocho provincias, los sectores presentes incluyen alojamiento, agencias, transportes, experiencias, oferta complementaria y reservas, entre otros. Durante el fin de semana, el pabellón se transforma para recibir al público en general y a potenciales viajeros interesados en descubrir las novedades y atractivos de su futuro destino de vacaciones. Habrá un escenario para actuaciones y presentaciones, una zona para artesanos, demostraciones gastronómicas y actividades para diversos perfiles de público.

    Quizás también te interese:  Fiesta de golf en Costa del Sol: una oportunidad especial para impulsar el destino en Fitur

    Este martes, como actividad preliminar, se llevará a cabo un evento promocional en el Real Teatro del Retiro, centrado en la nueva campaña ‘Surrender to the Andalusian Crush’ y en la música, que facilitará el encuentro entre la demanda internacional y la oferta andaluza durante estos días en Madrid. El consejero enfatizó que con esta estrategia puesta en marcha para Fitur, «Andalucía compartirá las claves que definirán el rumbo a corto y mediano plazo en materia turística; el turista del futuro, sostenibilidad, innovación, conectividad, conciencia, convivencia, empleabilidad y datos».

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad