La oferta cultural de la Diputación de Málaga para 2025 promete una semana rica en actividades como presentaciones de libros, exposiciones, talleres y proyecciones documentales en la Biblioteca Cánovas del Castillo y en el Centro Cultural MVA.
Consultorías y Talleres Creativos
El inicio de la programación semanal tendrá lugar en la Biblioteca Cánovas del Castillo, situada en la calle Ollerías, con otra edición de la temporada de asesorías educativas. Este servicio, que funcionará durante todo 2025 excepto en verano, ofrece orientación educativa y laboral a los visitantes con el experto Álvaro Recena.
Durante el mes, se organizarán tres encuentros en distintos momentos del día para facilitar la participación de todos los interesados, según informó la Diputación.
Cada sesión, con una duración de 30 minutos, tratará temas como la planificación del cambio, administración del tiempo, métodos de estudio, productividad y desarrollo emocional.
En estos encuentros, se crearán planes personalizados otorgando herramientas para combatir la procrastinación, utilizando distintos métodos, técnicas y recursos para mejorar la gestión del tiempo.
Las fechas y horarios de las reuniones en enero son: 14 de enero a las 11:00 y 20 de enero a las 17:00. Las reservas deben hacerse anteriormente a través de la web de inscripciones.
Además, la Biblioteca Cánovas del Castillo mantiene para 2025 las sesiones del ‘Taller de viñetas’, conducidas por el artista local Omar Janaan y enfocadas en adolescentes de 12 a 17 años. Este taller mensual busca fomentar el proceso creativo del cómic y el humor gráfico.
El método del taller combina breves bloques teóricos con prácticas que permiten llegar a conclusiones tanto individuales como grupales mediante la reflexión de las actividades.
Las sesiones están programadas para los días 16 de enero (17:30), 13 de febrero, 13 y 20 de marzo, 24 de abril, 15 de mayo, 18 de septiembre, 16 de octubre y 13 de noviembre. La inscripción previa se realiza en la misma web de inscripciones.
Exhibiciones y Proyecciones Cinematográficas
Siguiendo con las actividades de la Biblioteca Cánovas, se presentará el libro ‘Cuentos para suicidas’ de Enrique Valdemar el 16 de enero a las 19:00. Publicado por Anáfora, el libro consta de tres relatos que evocan entre el humor absurdo de Muñoz Seca, la estética caótica de Bret Easton Ellis, y el surrealismo provocativo de Buñuel. La entrada es libre hasta llenar el aforo.
El Centro Cultural MVA, por su parte, inaugura el 15 de enero la exhibición Petricor. ‘El olor de la lluvia’, una obra de Nuria Murillo y Mercedes Higuero, quienes firman sus imágenes como Lara&Bisbe.
Conformada por 60 imágenes, la exposición se inspira en el fenómeno del petricor, el aroma producido cuando la lluvia toca el suelo seco, evocando una atmósfera de recuerdos, emociones y misterio sensorial.
La exposición combina elementos naturales como flores y árboles con texturas inertes como paredes y rocas, creando una imagen cohesiva a modo de rompecabezas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo, y las visitas estarán disponibles hasta el 21 de febrero, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00, con cierre durante festivos.
En el Colegio de Arquitectos de Málaga se presentará una muestra en honor a los Premios Málaga de Arquitectura 2024, que exhibirá lo mejor de la arquitectura de los últimos dos años en la provincia desde el 16 de enero hasta el 21 de febrero en el Centro Cultural María Victoria Atencia.
Esta exhibición gratuita, accesible hasta completar el aforo, está disponible de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, cerrando durante los festivos.
Finalmente, el MVA ofrecerá la proyección del documental ‘Toda una vida’ (2023) de la directora Marta Romero Coll el 16 de enero a las 20:30. Este film recoge documentos audiovisuales familiares que, durante 12 años, retratan la historia de amor de los abuelos de la directora, Paco y Trini, mientras enfrentan juntos el desafío del alzheimer. La entrada es libre hasta completar aforo.