Dom. Oct 5th, 2025
    Bajada de temperaturas esta semana con mínimas bajo cero

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que durante los próximos días se registrará un descenso de las temperaturas mínimas en Andalucía, pudiendo llegar a números negativos en provincias como Sevilla. Además, a partir del jueves, la entrada de un sistema de baja presión desde el Mediterráneo podría causar nevadas en áreas como la Sierra Nevada en Granada, la Sierra de Cazorla en Jaén y la zona almeriense de la Alpujarra.

    Condiciones climáticas extremas

    Quizás también te interese:  A partir de este miércoles, se exige que los empaques domésticos indiquen claramente en qué tipo de contenedor deben ser desechados

    Juan de Dios del Pino, quien lidera la Aemet en Andalucía, ha informado a Europa Press que esta semana estará caracterizada por una notable diferencia térmica entre las horas nocturnas y diurnas. Normalmente, en este periodo, la oscilación entre la máxima y la mínima es de unos diez grados, pero la entrada de aire seco y frío proveniente de Europa incrementará esta diferencia a quince grados.

    Pronóstico específico para Sevilla

    Quizás también te interese:  Numerosos problemas en Benalmádena debido al viento intenso

    Se espera que el jueves por la mañana sea el día más helado, con predicciones de alcanzar los -1 grados en la estación meteorológica del aeropuerto de Sevilla. Las temperaturas máximas continuarán siendo las «típicas» para esta época, como los 17 grados esperados en Málaga durante el miércoles, a diferencia de los cuatro grados mínimos en esa misma área. No se anticipan precipitaciones.

    Quizás también te interese:  Intervención nocturna de los bomberos en Torremolinos por ramas caídas que bloquean calles

    Tendencias climáticas generales

    A partir del mismo jueves, se pronostica que las temperaturas comiencen a ascender nuevamente. Este fenómeno en Andalucía refleja una tendencia similar en el resto de España, donde la Aemet también prevé heladas generalizadas en el interior del país y algunas zonas costeras debido a la significativa disminución de las temperaturas mínimas.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad