Desde el comienzo del otoño, el análisis de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) revela que las lluvias acumuladas han excedido en un 3% el promedio usual, estando este incremento notablemente influenciado por la dana que tuvo un impacto considerable en Valencia.
El informe detallado por AEMET subraya que, para el año hidrológico actual que comprende desde el 1 de octubre hasta el 17 de diciembre, se ha registrado un promedio de precipitaciones de 201 litros por metro cuadrado, superando así el promedio estacional típico de 195 litros por metro cuadrado.
A excepción de la mayor parte del noroeste peninsular, la provincia de Girona y áreas específicas de Murcia, Alicante y Albacete, los volúmenes de lluvia acumulados han estado por encima de lo normal en el resto de la península. En zonas del este de la provincia de Teruel, interior de Valencia, sur de Castellón y el interior de Granada, las precipitaciones han llegado a duplicar estos valores medios.
En contraposición, las cifras en las Islas Baleares, excepto en la parte oeste de Mallorca, y el archipiélago canario han quedado por debajo de los valores medios correspondientes al periodo 1991-2020.
Precipitaciones recientes y su distribución geográfica
La última semana evaluada, del 11 al 17 de diciembre, se ha caracterizado por la presencia de precipitaciones a lo largo de amplias áreas del territorio nacional, incluidos los archipiélagos, con la excepción de una zona noroeste que se extiende desde Extremadura hasta Galicia, y algunos puntos del sureste peninsular.
Las lluvias superaron los 10 l/m2 en ciertas áreas como Cantabria, el País Vasco, el norte de Navarra, la mitad este de Cataluña, el litoral andaluz sur, las Baleares y las islas más al oeste de Canarias. Destacando especialmente las lluvias en el litoral valenciano, donde se alcanzaron los 60 l/m2.
Datos específicos de observatorios de referencia
Entre los datos recopilados en observatorios claves, destacan los 54 l/m2 registrados en el aeropuerto de Málaga; 39 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa y Santander/Parayas; 32 l/m2 en el aeropuerto de Barcelona; 27 l/m2 en San Sebastián/Igueldo y 26 l/m2 en el observatorio de Cádiz. Cabe mencionar que, específicamente el día 18 se observaron importantes precipitaciones en el noroeste peninsular, con cantidades que oscilaron entre los 60 l/m2 y los 80 l/m2 en la mitad oeste de Galicia.