Mar. Feb 25th, 2025
    En la región se reportan 37 víctimas fatales en 32 colisiones mortales este año

    Balance de Accidentes en la Provincia

    En Málaga, durante este año, se han registrado 32 colisiones fatales, lo que representa un incremento de un caso en comparación con el año pasado. Sin embargo, se observó una ligera mejora en los índices de accidentalidad, ya que las cifras de fallecimientos disminuyeron de 39 a 37. Además, el total de afectados en estos incidentes pasó de 70 a 48, reflejando una reducción del 31,4% con relación al año anterior.

    Análisis de las Víctimas y Causas de los Siniestros

    Según el informe proporcionado por la Dirección General de Tráfico sobre Málaga, además de las 37 víctimas mortales, hubo seis individuos hospitalizados y otros cinco que no requirieron hospitalización, culminando en un total de 48 personas afectadas.

    Quizás también te interese:  Trabajador pierde la vida al caer de un techo en Benalmádena

    La edad promedio de las personas involucradas en los 32 accidentes con saldo trágico fue de 42 años en las personas que perdieron la vida, mientras que los heridos ingresados tenían de media 38 años y los no hospitalizados 40 años. Al revisar los datos del año, se identifica que el principal factor contribuyente ha sido la falta de atención durante la conducción, presente en un 47% de los accidentes, seguido por el cansancio y el exceso de velocidad, cada uno con un 15,63% de incidencia.

    Quizás también te interese:  Senderista es auxiliado en helicóptero tras fracturarse el pie al caer en una ruta de Istán

    En lo que respecta a los usuarios considerados vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas, se registró un aumento considerable en el número de motociclistas fallecidos durante el pasado año, con una cifra que se situó en 11, frente a los cinco registrados el año previo.

    Para los ciclistas, la cantidad de fallecimientos se mantuvo estable en uno, igual a 2023. Por su parte, la cifra de peatones que perdieron la vida disminuyó de siete a seis.

    De los 32 incidentes mortales, 16 tuvieron lugar en carreteras tradicionales, provocando 20 muertes; otros 15 ocurrieron en autovías y autopistas sin peaje, donde también se contabilizaron un número similar de muertos; un incidente que resultó en una muerte se produjo en una autopista de peaje.

    Quizás también te interese:  Una persona hospitalizada después de colisión entre dos coches en Málaga

    Además, se observó que durante el 2024 el tráfico en los accesos a Málaga mostró un ascenso del 5,23% en comparación con el 2023. En total, se registraron 252.279 accesos, siendo la A-7 Málaga occidental el punto con mayor movimiento, alcanzando los 125.007.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad