La Policía Local ha dado un significativo salto adelante en la mejora de sus servicios dentro del municipio. A través de su unidad de drones, identificada como Cóndor, ha sido reconocida como la primera operadora de Policía Local que recibe la “Carta Operacional” otorgada por ENAIRE. Esto le abre las puertas para llevar a cabo operaciones en el espacio aéreo regulado que rodea al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
Acreditación gracias a su trayectoria
El alcalde y responsable de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Lara, destacó que este logro es consecuencia de la trayectoria profesional de la unidad, que ha cumplido meticulosamente con todos los estándares normativos y de coordinación necesarios.
Desde su establecimiento, la Unidad de Drones de la Policía Local de Benalmádena ha desempeñado un papel fundamental en el apoyo aéreo dentro de Benalmádena. Entre sus funciones se incluyen la seguridad en eventos masivos, inspecciones de urbanismo, rescates, localización de animales y personas, así como intervenciones en incendios y urbanismo.
Una unidad pionera
El alcalde resaltó que se trata de una “unidad pionera” en el desarrollo de sus responsabilidades con gran eficacia. La unidad CONDOR ha sobresalido recientemente por su asistencia en la DANA de Valencia, destacándose como una de las primeras entidades aéreas policiales en llegar a la zona afectada para llevar a cabo labores como búsqueda, rescate, y levantamientos en 3D.
Colaboración y eficiencia operativa
El acuerdo con ENAIRE establece un sistema de cooperación constante con la Torre de Control del Aeropuerto de Málaga, mejorando así la seguridad durante las operaciones aéreas. Este convenio reduce los tiempos de gestión y facilita el trabajo tanto para la torre de control como para la unidad policial.
Por medio de esta autorización, la unidad CONDOR de la Policía Local de Benalmádena se posiciona como ejemplo en la colaboración con los administradores de los aeroportuarios, asegurando que las operaciones aéreas se realicen con la máxima seguridad dentro del marco legislativo establecido en junio del presente año (RD 517/2024). La unidad está conformada por un oficial y cuatro agentes, y dispone de dos drones, incluyendo uno equipado con tecnología infrarroja.