Lun. Oct 6th, 2025
    Participación de más de 800 personas de Andalucía en talleres sobre salud y huertos sostenibles

    La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha lanzado en 2024 una serie de talleres para promover los beneficios de los alimentos orgánicos y la importancia de una dieta equilibrada que incluya frutas y verduras frescas y locales. Estos talleres forman parte de ‘Andalhuerto’, un proyecto ecológico implementado por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) que utiliza la agricultura a pequeña escala como herramienta educativa para dar a conocer las ventajas de los productos y métodos ecológicos entre la población.

    ‘Tu Huerto, Tu Salud, Tu Planeta’

    Con el lema ‘Tu Huerto, Tu Salud, Tu Planeta’, la administración andaluza ha desarrollado 24 talleres orientados tanto a estudiantes de Primaria y Secundaria (17) como a adultos (siete) de diversos perfiles. Entre los asistentes se encontraban docentes, responsables de huertos comunitarios y familiares, estudiantes de formación profesional superior, y otras personas interesadas en el tema. Según informó la Consejería, en esta primera edición participaron más de 800 personas.

    Investigación y Desarrollo en Huertos Demostrativos

    Estos talleres se llevaron a cabo en los llamados ‘huertos demostrativos’, situados en la Hacienda de Quinto de Dos Hermanas, Sevilla. En estos espacios, técnicos de la Junta investigan la mejor manera de adaptarse a las circunstancias actuales de la región andaluza, afectada por el cambio climático. Se están evaluando métodos como el ‘Huerto Instantáneo’ para contrarrestar la falta de suelos adecuados, el ahorro de agua con macetohuertos o huertos verticales, y el uso de estructuras que promuevan la biodiversidad y la autonomía natural del huerto, como hoteles de insectos y estanques de agua.

    Asesoramiento y Formación Continua

    Además de las actividades prácticas e investigativas en los huertos, ‘Andalhuerto’ ofrece asesoramiento telefónico y por correo electrónico. El objetivo es proporcionar a cualquier interesado información clara y útil para crear huertos sostenibles adaptados al cambio climático. Este servicio está disponible para responsables de huertos escolares, así como para personas involucradas en huertos comunitarios y sociales en Andalucía.

    En línea con esta misión, también se ha desarrollado un sitio web, ‘www.andalhuerto.es’, que sirve como apoyo a la difusión del proyecto. La plataforma cuenta con una base de más de 2.000 suscriptores que acceden a recursos como manuales, vídeos y materiales educativos. Mensualmente, se emite un boletín de noticias para mantener a los interesados actualizados sobre las últimas novedades en técnicas de cultivos ecológicos.

    Formación Virtual y Eventos Anuales

    Dentro del Aula Virtual de Agapa se incluye el taller ‘La Aventura de Nuestro Huerto’, del cual participaron más de 50 personas en su cuarta edición durante el último trimestre de 2024. Este curso de 40 horas está diseñado para que colectivos y particulares aprendan sobre el diseño y gestión de huertos ecológicos.

    Además, se desarrollan eventos anuales como el III ‘Encuentro de Huertos Ecodidácticos de la Comunidad Educativa’ celebrado en Granada, donde más de 100 asistentes, entre presenciales y virtuales, compartieron ideas sobre la integración de huertos en el ámbito educativo. Otro evento esperado es el VI ‘Encuentro de Huertos Sociales’ en Málaga, que se enfoque en la tradición y conservación de semillas con la participación estimada de 130 personas.

    En 2025, este encuentro incluirá información sobre botánica para la obtención de semillas y un taller sobre su extracción y conservación. Finalizará con una mesa de experiencias donde hortelanos compartirán casos de éxito y colaborarán para resolver dificultades comunes.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad