El coordinador general del Partido Popular en Málaga, Cristóbal Ortega, ha demandado al Gobierno central una aclaración inmediata sobre «quién está diciendo la verdad y quién no» debido a las afirmaciones del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. Estas declaraciones contradicen los compromisos presentados en julio pasado en la reunión que involucró a los ayuntamientos, la Diputación, y la Junta, por parte de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad, en relación a los estudios del tren litoral.
Exigencias a las autoridades
Ortega ha resaltado que Santano aseguró tanto en medios de comunicación como durante la reunión con alcaldes, la consejera y el presidente de la Diputación, que el estudio de viabilidad del tren de la Costa del Sol podría realizarse desde el ministerio, ya que existían datos suficientes. Este estudio se planificaba para el segundo semestre de 2024, con la licitación del estudio informativo durante 2025.
Sin embargo, el Gobierno ahora se ha otorgado dos años para completar el trabajo inicial prometido antes de 2025, y el delegado del Gobierno en Andalucía ha desautorizado las afirmaciones del secretario de Transportes y Movilidad, aspecto lamentado por Ortega.
Respuesta del Partido Popular
El portavoz del Partido Popular en la Diputación ha instado al segundo al mando de Óscar Puente a ofrecer «explicaciones o disculpas», argumentando que los cambios constantes de opinión y estrategia del Gobierno intentan encubrir su falta de interés en invertir en Málaga. Ha criticado que el ministro y el secretario de Estado pudieron haber mentido al negar la existencia de documentos sobre el tren de la Costa del Sol, siendo que el pliego del estudio de viabilidad demuestra que había numerosos estudios en poder del ministerio.
Carta al ministro
Ortega ha recordado que Francisco Salado, presidente de la Diputación, envió una carta a Puente el 30 de diciembre destacando que el ministerio ya disponía de suficiente información y análisis para apoyar la viabilidad del tren más rentable de España. La carta buscaba que se mantuvieran los plazos establecidos por el secretario de Estado en la reunión de julio, sin que hasta la fecha la institución provincial haya recibido una respuesta.
Ortega ha calificado las respuestas del Gobierno de Pedro Sánchez ante los problemas de movilidad en la provincia, causados por la falta de inversión en los últimos siete años, como evasivas. Ha reclamado que se alargan los proyectos con estudios que conllevan un diagnóstico conocido: la necesidad de expandir el tren de la Costa del Sol, ampliar las autovías actuales, construir nuevas y ofrecer descuentos en el peaje de la autopista infrautilizada, la más cara por kilómetro en España.
El coordinador provincial del PP ha subrayado además el «espíritu dialogante» y la «actitud constructiva» de los alcaldes de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, la Diputación y la Junta de Andalucía para encontrar soluciones que mejoren la movilidad. Sin embargo, ha lamentado que la respuesta del Gobierno haya sido decepcionante, representando una falta de respeto hacia los malagueños y una forma de hacerles perder tiempo sin aportar soluciones efectivas.