Dom. Ene 19th, 2025
    Guía completa: Descubre 16 senderos en Málaga para el avistamiento de más de 300 variedades de aves anuales

    Explora la riqueza aviar de Málaga: Rutas imperdibles para el avistamiento de aves

    Con una diversidad que representa un tercio de las especies aviales del continente europeo, Málaga se distingue por ofrecer a los entusiastas de la ornitología la posibilidad de avistar más de 300 variedades de aves durante todo el año. Este logro ha sido detalladamente documentado en el folleto ‘Birding en Málaga’, creado bajo el auspicio del programa ‘Birding Málaga’ de la Diputación de Málaga, que detalla 16 excursionistas senderos a lo largo de la provincia.

    Cristóbal Ortega, Vicepresidente de la cartera de Infraestructuras y Territorio Sostenible, recalca la idoneidad de la temporada navideña para recorrer estos senderos, gracias a los templados inviernos de la región que atraen a aves procedentes del norte de Europa. Esta época es óptima para explorar diversas áreas, desde las costas y sierras hasta los campos agrícolas y hasta los núcleos urbanos, sumergiéndose en una experiencia única de observación de aves.

    Estas rutas, concebidas con la ayuda de expertos locales, trazan un recorrido por todas las comarcas de Málaga, revelando la riqueza ornitológica de cada área. La Diputación enfatiza en el potencial del turismo ornitológico, un sector en crecimiento que impulsa significativamente la economía local y atrae a millones de viajeros a Europa.

    Rutas destacadas y su fauna característica

    Málaga se ubica privilegiadamente cerca del Estrecho de Gibraltar, lo que le concede una posición estratégica y geográfica excepcional para la observación de aves. Este fenómeno natural brinda una vasta variedad de ecosistemas que sirven de hogar a especies de gran importancia para los aficionados a la ornitología.

    El documento ‘Birding en Málaga’ sumerge al lector en una descripción profunda de cada uno de los espacios naturales, sus especies más distintivas, e incluye datos prácticos sobre cómo acceder a ellos, recomendaciones de paradas durante el trayecto y el periodo más propicio para las visitas.

    Entre los puntos de interés, se señalan los humedales y las zonas costeras como la desembocadura del río Guadalhorce y los acantilados de Maro-Cerro Gordo, además de los puertos pesqueros como el de la Caleta, donde se pueden observar especies raras. Asimismo, la campiña norte y las áreas montañosas, como el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, ofrecen un escenario perfecto para el avistamiento de una variedad de aves, inclusivo especies migratorias como la grulla común.

    Además, lugares urbanos como Ronda o Casares permiten la observación de especies como el halcón peregrino y los buitres leonados, en un maridaje perfecto entre naturaleza y civilización.

    Quizás también te interese:  La tercera edición de la Ruta del Roscón de Reyes en Torremolinos cuenta con 14 locales participantes

    En conclusión, el turismo ornitológico en Málaga constituye una excelente excusa para adentrarse en el corazón de esta provincia, disfrutando de su biodiversidad, paisajes, historia y gastronomía. Una invitación abierta a todos aquellos que deseen explorar el fascinante mundo de las aves en uno de los destinos más emblemáticos de Europa.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad