Dom. Ene 19th, 2025
    Despedida del año en Andalucía: Predicciones indican días soleados y secos con temperaturas alcanzando hasta 19 grados

    El panorama meteorológico en Andalucía para finalizar el año 2024

    La región andaluza se dispone a concluir el año 2024 bajo un clima caracterizado por su aridez y claridad, gracias a una influencia anticiclónica robusta originaria de las costas de Portugal, que progresivamente se desplazará hacia el Este durante la semana. Las temperaturas, por su parte, prometen elevarse hasta los 19°C especialmente hacia el jueves y viernes en áreas próximas al Valle del Guadalquivir.

    Expectativas climáticas para los últimos días de diciembre en Andalucía

    La autoridad de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, personificada en Juan de Dios del Pino, ha informado a Europa Press sobre un cielo mayormente despejado, aunque se anticipan ligeras lluvias durante las mañanas de jueves y viernes en la zona del Estrecho y la costa de Cádiz, consideradas de menor importancia.

    Vientos y temperaturas mínimas: un análisis detallado

    Quizás también te interese:  Descubre en el Puerto Deportivo: Pista de Hielo, Mercado de Artesanías, Talleres y Espectáculos Destacados Para Navidad

    Durante el desenlace de la semana, específicamente en las orillas de Cádiz y Málaga, se aguarda la presencia de viento de Levante con notoriedad. En lo referente a las temperaturas, tanto máximas como mínimas oscilarán en torno a los valores típicos para el periodo, inclinándose ligeramente por encima de lo usual. En este sentido, el Valle del Guadalquivir será testigo de máximas cercanas a los 19°C.

    Quizás también te interese:  Grupo juvenil coordina caminata por senderos intermedios hacia la cumbre de Mijas

    Heladas y temperaturas mínimas durante la semana de despedida del 2024

    Las temperaturas mínimas para el fin de semana se prevén en unos 9°C, mientras que para el resto de los días se esperan alrededor de 6°C. Igualmente, se anticipan heladas suaves en las zonas altas de la Sierra Morena, afectando principalmente a Jaén, Granada y Córdoba.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad