Mar. Feb 25th, 2025
    La Junta andaluza asigna 4,38 millones para construir el nuevo colegio en Fuengirola

    La Junta de Andalucía destina 4,38 millones para nuevo colegio en Fuengirola

    La Agencia Pública Andaluza de Educación, bajo la dirección de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha concedido el contrato para las obras de un nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Pablo Ruiz Picasso, situado en Fuengirola (Málaga). La UTE Prodesur Construcción y Proyectos, S.L.-Mulconsa Edificación y Civil, S.L. llevará a cabo la edificación con un presupuesto de 4.386.250,00 euros y un tiempo de ejecución de 18 meses a partir del comienzo de las obras.

    Caracterización actual del CEIP Pablo Ruiz Picasso

    El centro educativo, que inició sus actividades en 1970, cuenta actualmente con 199 estudiantes y se organiza en dos edificios diferentes emplazados en parcelas separadas dentro de Fuengirola. Uno de los edificios se destina a la educación primaria y los servicios administrativos, mientras que el otro acoge la etapa de infantil y el comedor. Según el comunicado de la administración andaluza, estas estructuras presentan «deficiencias significativas» debido a su antigüedad. Por este motivo, se ha decidido sustituir el edificio por completo y reunificarlo en una sola parcela en la calle José Moreno Carbonero, que es donde actualmente se encuentra la sección de infantil.

    Detalles del nuevo proyecto educativo

    El renovado colegio seguirá el modelo C1, equipándose con una línea de educación infantil con capacidad para 75 niños y una de primaria para 150, acumulando un total de 225 plazas. La superficie total construida será de 2.150 metros cuadrados, organizada en áreas docentes, administrativa, servicios comunes y zonas exteriores.

    Quizás también te interese:  Se licitan nuevas áreas sombreadas para escuelas en Benalmádena

    En la sección de infantil se ubicarán tres aulas múltiples con los aseos correspondientes y un sector de espacios compartidos con un aseo. La sección primaria tendrá seis aulas polivalentes y dos para grupos pequeños. La zona docente común incluirá una clase de educación especial con aseos adaptados, una sala polivalente, aseos para estudiantes, una biblioteca, un gimnasio con vestuarios y áreas de recursos.

    Facilidades administrativas y servicios comunes

    La estructura administrativa albergará una secretaría, oficinas para dirección y jefatura de estudios, un espacio para asociaciones de padres y alumnos, la conserjería y una sala de reprografía, además de zonas de aseo para el personal docente. Como servicios comunes, el colegio dispondrá de comedor, cocina, almacenes, aseos no docentes, y espacios para instalaciones y limpieza. En la zona exterior, se incluirá un área de juegos con un porche cubierto y una pista deportiva.

    El colegio también estará dotado de sistemas de bioclimatización a través de refrigeración adiabática y paneles solares fotovoltaicos para generar electricidad.

    El marco del Plan de Infraestructuras Educativas

    Esta intervención se inscribe en el Plan de Infraestructuras Educativas liderado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, realizado a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y respaldado por financiación europea del programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad