Mar. Feb 25th, 2025
    El nuevo parque hispano-chino de la amistad en Benalmádena, un proyecto internacional único en Europa

    En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, junto a Presi Aguilera, concejala de Turismo, han presentado el futuro Parque de la Amistad Hispano-China. Este espacio de aproximadamente 24.000 metros cuadrados implicará una inversión superior a los 15 millones de euros, posicionando a Benalmádena como epicentro del turismo chino en Europa, con un incremento del 115% en las estancias en hoteles andaluces.

    Un Proyecto con Esencia Cultural

    El proyecto incluirá un monasterio Zen, hospedaje para retiros espirituales, un templo Buda, áreas porticadas, una Pagoda, el Templo de Matsú, aulas-museo, un Patio de Sanmen, un monumento conmemorativo de la amistad hispano-china y una entrada principal, entre otros atractivos.

    Quizás también te interese:  Finaliza la demolición del edificio destinado a la nueva Casa de la Cultura en Benalmádena Pueblo

    Un Viaje a la Tradición China sin Salir de España

    El objetivo es transportar a los visitantes a la China tradicional, valorando la naturaleza, la espiritualidad y sus celebraciones típicas. Este proyecto no solo atraerá a turistas chinos, un segmento en crecimiento, sino también a visitantes locales que deseen disfrutar de una experiencia única en Europa, puntualizó el alcalde.

    Espacios de Meditación y Espiritualidad

    Dentro del Monasterio Zen se planifican tres áreas destacadas: el propio monasterio para visitas culturales; un hospedaje ideal para retiros espirituales; y el Saintang, un espacio culinario que ofrecerá gastronomía orgánica en un entorno Zen.

    El Templo Buda se situará como el núcleo espiritual del parque, ofreciendo un recorrido que busca cautivar a los visitantes y conectar con la esencia de la cultura china. Este área integrará el templo, sus espacios porticados, la Pagoda, el Templo de Matsú, las aulas-museo, el Patio de Sanmen, el Monumento a la Amistad Hispano-China y la puerta de entrada principal, junto con la planificación de zonas de aparcamiento.

    Interacción con la Naturaleza

    El diseño del parque se concibe como una progresión hacia la perfección Zen, un simbolismo que va desde la tierra hasta el cielo, afirmó el alcalde. Será un lugar junto a la Estupa de la Iluminación donde se favorecerán el encuentro y el descubrimiento. Rodeado de montañas, bosque y mar, este espacio encarnará la filosofía china, que ve al cielo y al hombre en unidad, ofreciendo un ambiente de serenidad, meditación y conexión espiritual, ideal para revitalizar el espíritu Zen.

    Durante FITUR, se presentaron imágenes y maquetas del recinto, destacando elementos como el Templo Sanmén, que incluirá una plaza que simboliza el entendimiento mutuo; el Monumento a la Amistad Hispano-China, símbolo de unión cultural perdurable; el Templo de Matsú, dedicado a la diosa del mar; y las aulas-museo, que ofrecerán aprendizaje cultural chino. La Pagoda y los pórticos serán una invitación a pasear en armonía con la tradición arquitectónica.

    Zonas Verdes de Amplio Espacio

    El proyecto resalta un espacio verde de 11.000 metros cuadrados que incluye un Jardín Tradicional y otro Memorial. Se impulsará la modernidad en infraestructuras como el riego por agua regenerada y árboles solares para la captación de energía, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea.

    Este sería el primer Templo Chino de la Paz, junto con los Jardines Tradicional y Memorial en Europa, rindiendo tributo al budismo chino, practicado por el 69% de sus fieles en el mundo. Aguilando un puente cultural, este refugio verde ofrecerá integración y descanso en plena armonía. Inspirado por el turismo conmemorativo asiático, el Jardín Memorial redefine la experiencia turística llenándola de significado y tradición.

    Para las necesidades de estacionamiento, se planea una estructura semienterrada de dos niveles, accesible por la A-368, bajo la plaza principal del parque. La planta inferior bastará para 115 vehículos y cuatro autobuses, mientras que la superior sumará 121 espacios, dando capacidad total a 236 autos y 4 autobuses.

    El alcalde Juan Antonio Lara enfatizó la necesidad de anticiparse al potencial de la ciudad atrayendo proyectos internacionales prometedores. El parque ofrecerá vistas espectaculares al mar y se beneficiará de una ubicación estratégica con acceso sencillo, sirviendo como entrada principal a la fusión de dos culturas.

    Finalmente, Juan Antonio Lara destacó el fuerte compromiso de Benalmádena con este Parque de la Amistad, un atractivo clave para el turismo chino, conocido por su significativo poder adquisitivo. Este segmento busca destinos ricos en cultura, patrimonio histórico y naturaleza, cualidades que representa Benalmádena, ciudad ideal para captar a turistas que invierten considerablemente en su visita.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad